“Ser partícipe de un proceso de apertura, nos ha permitido a personas ciudadanas dimensionar la responsabilidad que tenemos de proponer mejoras que enfrenten la corrupción y la impunidad que quiere transformarse en la cultura dominante de nuestras instituciones. Hemos venido a participar conscientes de que tenemos que recuperar la credibilidad en la institucionalidad que ejerce la justicia costarricense”.
Este mensaje, ofrecido por la señora Damaris Vigot de la organización Territorios Seguros, dio paso al cierre de la actividad de presentación de resultados de la estrategia de comunicación de justicia abierta y caracteriza el proceso de construcción de esta propuesta, el cual destacó por la consulta, la cocreación y la participación de diferentes sectores internos y externos al Poder Judicial.
La estrategia de comunicación de justicia abierta es una contribución del Programa EUROsociAL+ de la Unión Europea, mediante la asistencia técnica de la consultora internacional y experta en comunicación participativa, Laura Cárdenas Lorenzo, quien estuvo trabajando con el Poder Judicial desde el mes de octubre de 2019 en la elaboración de un diagnóstico, exploración y priorización de audiencias, canales de comunicación y enfoques para el diseño de una ruta de trabajo institucional en comunicación para la política de justicia abierta.